La creación del Cementerio Laico de Caldera fue otra de las decisiones históricas en que Caldera fue pionero en el Siglo XIX. Es así como el Gobernador del Departamento de Caldera, don Domingo Reyes y Gómez, hizo construir el cementerio con erogaciones del pueblo. Fue inaugurado el 20 de septiembre de 1876, y hoy es identificable su frontis con una placa que dice “Primer Cementerio Lego de la República”.
En este recinto están sepultados marinos del acorazado Blanco Encalada, hundido en la bahía de Caldera durante la revolución de 1891; algunos de los primeros ingenieros, maquinistas y funcionarios del ferrocarril, héroes de la Guerra del Pacifico, integrantes del Regimiento Atacama, marinos del barco inglés que naufragó en Puerto Viejo en 1877. También están sepultados extranjeros que trabajaron en la fundición de la Compañía American Smelting, pescadores, obreros y religiosos, como el querido y recordado “Padre Negro” padre espiritual de los calderinos.
Son características las majestuosas bóvedas, construidas en mármol de Carrara, cercadas con rejas de fierro fundidas y forjadas en el propio puerto. En sus lápidas hay hermosos epitafios escritos en castellano, inglés o alemán.
En el año 1994, la comunidad calderina representada por su Alcalde Freddy Campusano Olmos; la Universidad de Atacama, representada por su Rector Mario Maturana Claro; el Club Copiapó, representado por Alejandro Latorre Alonso; personalidades de la orden Masónicas de la región y el centro de Ex Alumnos del Liceo “José Antonio Carvajal”, representado por su Presidente Manuel Magalhaes Medling, fallecido en 1996, entregaron una petición oficial para iniciar las gestiones destinadas a declarar como Monumento Nacional al histórico Cementerio de Caldera.
Esta petición nació del reportaje realizado el 21 de abril de 1994 en un diario regional, por la distinguida escritora calderina Señora Sofía Sayago Siggelkow. Ella con su espíritu crítico, despertó a la comunidad cultural de la apatía para con este lugar. Es así como rápidamente se concreta, con apoyo de las instituciones arriba señaladas la instalación de una placa recordatoria fundida en bronce en la Universidad de Atacama. Esta conmemora los 118 años de su creación y señala: “1876 – 1994. Homenaje al primer cementerio laico de la República, expresión de respeto a la libertad de pensamiento y culto, que en camino hacia Dios – el Ser Supremo- o la Causa Primera hizo hermanos a los hombres de Chile”.
Fuentes:
Autor de la reseña: Lincoyán Montiel Varas, remitido al CMN por el Sr. Pedro Martínez de la oficina de Relaciones Públicas de la I. Municipalidad de Caldera. Septiembre 2006.
Categoría : Monumento Histórico Ubicación : Avenida Diego de Almeyda Comuna : Caldera Región : De Atacama Decreto : 316 03/06/1996
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario